¿Por qué Antropóloga Rebelde?

¿Eres una de esas personas que no se conforma con ver la realidad a través de los ojos de una socialización sesgada?

Felicidades, has llegado a mi web para descubrir un modo diferente de entender la humanidad dentro y fuera de tu propia sociedad.

Entra y deconstruye tu mente a través del conocimiento acumulado a lo largo de la historia en nuestro patrimonio cultural.

Transformación social

Para entender por qué las leyes y políticas en las que se invierte tanto esfuerzo y tiempo no suelen ser efectivas, vamos a desgranar la red en la que una persona se encuentra sumergida, y que la empuja a actuar de un modo u otro dependiendo del lugar que ocupe en la sociedad.

¿Es la policía racista?

No basta con formar a los y las agentes, es necesaria una proporción representativa de personas racializadas en el cuerpo, que puedan aportar su propia perspectiva, y luchar contra los prejuicios desde dentro.

El Bitcoin

El bitcoin no es más que la materialización de un sentimiento de rebeldía, de una voluntad de libertad y autogestión aplastada históricamente por el Estado, y que en la actualidad se extiende y permea infinidad de aspectos del ser humano.

Heródoto, Ibn Battuta y Joseph de Acosta

Tres hombres que, empujados por la curiosidad y la fascinación por otros pueblos, estudiaron costumbres, tradiciones e intercambios, dejando un legado cultural enormemente valioso para el futuro.

De la peste negra al Covid-19

En la actualidad, es posible desarrollar una explicación científica para la mayoría de patologías y enfermedades que atacan nuestro sistema inmunológico, pero esto no siempre fue así.

Lo que nos separa de los simios​

La transmisión cultural entre generaciones es el rasgo distintivo más significativo de la humanidad, y lo que ha propiciado su avance a través del conocimiento acumulado a lo largo de la historia.​

El negro de Banyoles​

Conocer la historia nos permite no caer en los mismos errores. Que hace solamente veinte años el cuerpo profanado de un hombre sirviese como entretenimiento para curiosos y familias que disfrutaban de sus vacaciones, es algo que no puede caer en el olvido.

El pelo social

El pelo puede convertirse en una herramienta de control social en función de los estilos y modos de tratamiento que identifiquen a los sujetos, pero también puede convertirse en campo de expresividad donde se liberen nuevas formas de identificación y de creación de nuevas identidades.

La nueva esclavitud​

Detroit: Become Human es una crítica al progreso tecnológico que no se acompaña de una evolución moral. Hasta qué punto es justificable la explotación de seres, sea cual sea su naturaleza, para satisfacer las necesidades de una humanidad insensible a las necesidades de aquellos que crea.

Estructura y desigualdad

El verdadero poder de toda estructura social radica en su capacidad de convencer a los sujetos de que están en el lugar que les corresponde. La línea de salida no está en el mismo punto para todos, la carrera por la obtención de recursos e influencia está viciada desde su inicio.

Organizar: Campos de concentración

La necesidad de valorar si es lícito sobrevivir en un mundo en el que nuestra existencia ha dejado de tener valor, y en el que ya no se es persona. En la atemporalidad de los campos de concentración no debía ser posible mirar más allá del día a día.

Reinventando el género

Uno de los condicionamientos más graves que existen para las mujeres, es el referente a la inteligencia y a las capacidades de desarrollo intelectual. De manera sistemática se le atribuye a la mujer la capacidad del cuidado de la familia y la empatía, mientras que la mente analítica es cosa del hombre.