Entre religión y ciencia. De la peste negra al Covid-19

con No hay comentarios

En la actualidad, es posible desarrollar una explicación científica para la mayoría de patologías y enfermedades que atacan nuestro sistema inmunológico, pero esto no siempre fue así. Ante el desconocimiento y la imposibilidad de elaborar teorías que arrojaran luz sobre el origen de tan atroces enfermedades, las pandemias fueron atribuidas a castigos divinos provocados por el mal comportamiento del ser humano.

El negro de Banyoles: La deshumanización.

con No hay comentarios

Conocer la historia nos permite no caer en los mismos errores. Que hace solamente veinte años el cuerpo profanado de un hombre sirviese como entretenimiento para curiosos y familias que disfrutaban de sus vacaciones, es algo que no puede caer en el olvido.

El pelo social: Racismo in-corporado

con No hay comentarios

El pelo, o cómo se exhibe el pelo, puede convertirse en una herramienta de control social en función de los estilos y modos de tratamiento que identifiquen a lxs sujetxs, pero también puede convertirse en campo de expresividad donde se liberen nuevas formas de identificación y de creación de nuevas identidades.

De monstruos a maravillas

con No hay comentarios

Diane Arbus está considerada una de las fotógrafas más influyentes del siglo XX. Su arte fue atípico. En un momento en el que lo que primaba era fotografiar lo bello, lo amable, lo “normal”, ella se dedicó a retratar a aquellos seres marginales que quedaban fuera del marco normativo.